
Y como les comente, algunos pueden pensar que este programa es exclusivo de Linux (yo lo pensaba), pero no, también tiene una versión para Windows, la cual fue actualizada hace unos días a la versión 2.6.
Para que lo vean en acción, hace unos días publique un tutorial para transformar fotos a fragmentos de películas con Photoshop, y Halle, con Gimp en Debian realizo esta imagen:
Así que como podrán ver, varios efectos se pueden lograr con este programa, dependiendo de las habilidades que tengan para manejarlo, y de el nivel de comprensión que tengan respecto de los tutoriales que hay para este soft, que repito, es gratuito, así que nada de seriales, cracks, etc
Mas aun, si son desarrolladores, pueden descargarse el código fuente para editar el programa a su placer agregando o quitando funcionalidades, de nuevo, gratuitamente.
Ademas, si lo que desean de este poderoso editor de imágenes es utilizarlo desde una unidad flash (lease PenDrive, USB, Tarjeta de memoria), hay una versión portable también para Windows que pesa tan solo 11 MB.
A continuación les dejo los links para.
Gimp para Debian
Gimp para Windows
Gimp portable para Windows
Tutoriales de Gimp
Foro Gimp en español, con mucha ayuda, ejemplos, plugins, etc.
Mas software libre
Te gusto la entrada? suscribite Gratis al feed RSS y recibi actualizaciones del blog
------------------------------------------------------------------------------------
TE GUSTO LA ENTRADA? PODES COMPARTIRLA CON ESTOS BOTONES!
Buen trabajo difunciendo software libre para windows.
Sabes cuál es otra ventaja de Gimp sobre Photoshop? No hace falta una supercomputadora para que Gimp funcione, se descarga en un archivo que rondará los 10MB y no algunos cientos que pesa el photoshop.
Hola me llamo ivan y me e creado un blog de gimp muy bueno tu lbog excelente me gusta mucho ponte seguidor d em iblog yo me voy a poner seguidor del tuyo vale,
saludos
pon u ncomnetiro para que yo sepa q as entrado ponte seguidor saludos
amigo
n ovoe la opcio nde ponerme seguidor de tu lbog
dodne esta????